Paperback, 196 pages
Español language
Published by Próxima.
Paperback, 196 pages
Español language
Published by Próxima.
Pertenezco a una generación muy afortunada. Nací en 1981; aprendí a vivir en un mundo analógico. Crecí a la vez que la cultura digital desde sus comienzos, así que la conozco como a una compañera de colegio. Y por eso mismo me resulta más fácil decidir cuál de todas sus versiones es la que más me gusta.
Veinte años de uso diario de internet me han ayudado a reflexionar en profundidad sobre la vida online, la mía y la de quienes me rodean; algunos desearían prescindir de sus smartphones para siempre. Otros ya los consideran una extensión de sí mismos. Observarlos y, sobre todo, observarme, me hizo más consciente de los valores, la filosofía, la ideología, la cultura y las inquietudes que hoy llevan a la gente a amarlos u odiarlos (en general, ambas cosas a la vez).
He leído, he discutido y he escuchado mucho sobre el tema, y …
Pertenezco a una generación muy afortunada. Nací en 1981; aprendí a vivir en un mundo analógico. Crecí a la vez que la cultura digital desde sus comienzos, así que la conozco como a una compañera de colegio. Y por eso mismo me resulta más fácil decidir cuál de todas sus versiones es la que más me gusta.
Veinte años de uso diario de internet me han ayudado a reflexionar en profundidad sobre la vida online, la mía y la de quienes me rodean; algunos desearían prescindir de sus smartphones para siempre. Otros ya los consideran una extensión de sí mismos. Observarlos y, sobre todo, observarme, me hizo más consciente de los valores, la filosofía, la ideología, la cultura y las inquietudes que hoy llevan a la gente a amarlos u odiarlos (en general, ambas cosas a la vez).
He leído, he discutido y he escuchado mucho sobre el tema, y al final me animé a darle al proceso forma de libro. ¿Mi pretensión? Ofrecer una conversación abierta y crítica en torno a la vida online. Gracias a mi experiencia y esta investigación siento que uso mejor estas tecnologías. Pero, sobre todo, siento que ellas ya no me usan a mí.
Este libro nace de un compromiso ideológico, que también se manifiesta en su forma de edición y difusión. Por ello puedes descargarlo libremente y compartirlo con quien quieras y como quieras, siempre que cites la fuente original y no lo uses con propósitos comerciales. Si te lo permite tu presupuesto considera la posibilidad de comprar la edición en papel. Ha sido hecha en una imprenta local y no se vende en Amazon, ni se promociona en ningún otro canal o red social propiedad de una big tech. Soy yo, el autor, quien la distribuye manualmente por correo. Lo recaudado me ayudará a cubrir los costes de maquetación y diseño, y a retribuir mi labor creativa y editorial. Pero, sin duda, mi mayor recompensa será que lo leas y, si crees en él, lo difundas entre tu gente.